Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
Los ojos están expuestos a factores como el polvo, las radiaciones y agentes alérgenos. La protección natural de estos son los párpados y las pestañas, que se encargan de defender al globo ocular del ingreso de cuerpos extraños, sequedad y lesiones.
Sin embargo, cuando este mecanismo falla y se presentan afecciones, muchas personas ocupan la manzanilla para limpiar el ojo, lo que es perjudicial para la salud visual.
Si bien tiene un efecto antiséptico y antiinflamatorio, la manzanilla aplicada en los ojos produce una gran resequedad. Asimismo, es un elemento alergénico, por su contenido de hongos, gérmenes y polen de flores. Por ende, esta hierba no debe utilizarse en casos de mucosas irritadas, conjuntivitis o cualquier afección ocular.
Para conseguir una limpieza de ojos segura, deben ocuparse toallas especiales, que no irriten y sean estériles. Pasándolas suavemente por los bordes del globo ocular, se eliminan las secreciones acumuladas en la zona de los párpados. Igualmente, quita las bacterias del contorno de las pestañas y las partículas que causan alergia que se atrapan en las mismas.
Fuente: http://www.mejorfamilia.com.ve/