Queratocono puede desarrollarse durante la niñez

by admin on March 25, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

El queratonoco es una enfermedad ocular, que habitualmente se genera en menores desde los 10 años. Su avance puede comprometer de manera seria la visión. El origen de esta afección no se sabe con precisión, pero surge con el adelgazamiento y deformación de la córnea, que cubre la zona externa del ojo.

Los síntomas iniciales son vista borrosa y distorsionada. Su desarrollo durante los primeros 10 a 20 años de vida generalmente es lento, por lo que los exámenes arrojan un daño ocular ligero. Esta enfermedad en la córnea puede presentarse como un astigmatismo, que va progresando hasta un punto que ni siquiera con lentes se puede corregir. Esta es una señal que indica la presencia queratonoco.

Cuando existe esta patología o cualquier otra, la frotación de ojos es una acción poco favorable. La utilización de gotas, prescritas por el oftalmólogo, puede aliviar la sensación de hormigueo.

El Síndrome de Down, la osteogénesis imperfecta, al igual que algunas enfermedades cardíacas como el prolapso de válvula mitral, son anomalías que promueven el avance del padecimiento. El promedio de edad de aparición son los 16 años. Después de los 40 años también puede manifestarse, pero es poco habitual.

En los casos de queratonoco leve, los lentes de contacto sirven para corregir la visión. No obstante, si la vista no se restaura, es posible que deba someterse a un trasplante de córnea.

Fuente: http://www.criteriohidalgo.com/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: