Pérdida visual por DMAE exudativa puede ser detenida por antiangionénicos

by admin on March 7, 2013

in Uncategorized

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Los antiangiogénicos son una alternativa para aplacar la pérdida de la visión debida a la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) exudativa, variante que surge en el 30% de los casos de esta afección.

No se conoce exactamente la razón etiológica de la aparición de la DMAE. No obstante, se identifican ciertos factores que promueven su generación. Habitualmente, se desarrolla por la pérdida de las células del epitelio pigmentario de la retina, produciendo una pérdida visual de manera gradual y  disminución de todas las capacidades visuales, como la diferenciación de colores o adaptación a la luz.

Por otra parte, la DMAE atrófica, que abarca el 65% de los casos de la patología, avanza lentamente pero no posee un tratamiento efectivo. En contraste, la versión exudativa tiene un mejor tratamiento, aunque una aparición mucho más repentina. Empieza con síntomas como la deformación de las líneas en los contornos de los objetos.

Ante el segundo tipo de esta enfermedad, los antiangiogénicos consiguen frenar la pérdida visual a través de la inyección intraocular de estos medicamentos. De esta manera, consiguen mejorar la agudeza y estabilización de la vista.

El procedimiento a seguir es individualizado. Hay especialistas que aplican tres inyecciones consecutivas y, según la evolución, se determina cómo se continúa el tratamiento. Hasta hoy, esta afección no posee un método quirúrgico de corrección.

Generalmente, la DMAE se manifiesta a partir de los 50 años, por lo que se recomienda la revisión periódica con un especialista.

Fuente: http://www.telecinco.es/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: