Conjuntivitis alérgica no solamente aparece en primavera

by admin on February 27, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Las reacciones alérgicas al polen se han hecho una situación bastante común, perdiendo cada vez más su relación con la estación de la primavera. Hace años, la mayor parte de las alergias se desencadenaban en esta estación. No obstante, procesos como la conjuntivitis alérgica podemos verla en toda época del año, provocada por diversos factores.

Entre estos agentes alérgenos tenemos la contaminación atmosférica y la proliferación de especies vegetales.

Los síntomas asociados a esta afección son picazón, sequedad, vista borrosa o lagrimeo excesivo. También pueden presentarse otras molestias, como dolor de cabeza sinusal  o problemas para una correcta respiración. Esto provoca dificultades en las actividades diarias del paciente, influyendo en sus reflejos para conducir y en su desempeño laboral.

Si manifiesta estos síntomas, es importante acudir a un especialista que determinará el tratamiento para aliviar esta alergia ocular.

Como forma de prevención, la mejor manera de impedir el desarrollo de esta patología es evitar el contacto con los agentes que la propician, dentro de lo posible. Habitar lugares cerrados con una correcta ventilación y ocupar lentes de sol grandes en exteriores también son buenas medidas. Por último, es de suma relevancia lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón.

Fuente: http://www.europapress.es/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: