Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
Los rayos UV y otros factores del verano pueden ir en perjuicio de nuestra visión. No obstante, no solo deben tomarse los resguardos en la época estival, sino que durante todo el año. Los siguientes consejos ayudan considerablemente para mantener una buena salud ocular.
En primer lugar, es importante mantener la humedad de los ojos. El pestañeo debe tener una frecuencia normal para crear lágrimas que lubriquen al globo ocular. Al aire libre, este proceso se da naturalmente. Sin embargo, al mantenerse por lapsos extensos en espacios cerrados- sobre todo al frente de una pantalla- el pestañeo disminuye. Por este motivo, y aunque no se tenga necesidad, se aconseja pestañear a menudo. De ser necesario, también puede aplicar lágrimas artificiales con un gotero.
El tiempo de exposición a pantallas debe disminuirse en lo posible. Las personas que por asuntos laborales pasan varias horas frente a un computador, deben minimizar el tiempo de utilización de estas durante sus momentos de ocio.
Al leer, se recomienda ocupar papel mate. El papel blanco refleja el brillo de todos los tipos de iluminación en la superficie del ojo. En cambio, el mate absorbe este efecto, atenuándolo. La iluminación del lugar donde se lee o estudia también debe ser adecuada, para no forzar la vista.
Por otra parte, los lentes de sol deben ocuparse en todo el año. Los rayos ultravioleta están presentes en todas las estaciones, por lo que la utilización de anteojos con filtro UV- entre las 10 y 16 horas especialmente- es relevante.
Por último, no deben compartirse objetos que tengan contacto con los ojos, como cosméticos, goteros y gafas. Incluso, también es aconsejable realizar la misma acción con toallas y sábanas. Distintas enfermedades, como la conjuntivitis, se propagan por el uso compartido de elementos como los señalados.
Fuente: http://www.genteba.com.ar/