Identifican proteína que protege retina de la degeneración por luz

by admin on February 13, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Un estudio liderado por Minghao Jin, profesor asistente de Oftalmología y Neurociencias de la Universidad del Estado de Luisiana, Estados Unidos, reveló la existencia de una proteína que protege las células fotorreceptoras de la retina de la degeneración ocasionada por la luz. Este descubrimiento podría generar nuevas terapias, tanto para la afección hereditaria degenerativa de retina como para la degeneración macular asociada a la edad.

Para la regeneración de los pigmentos visuales, es primordial el ciclo visual. No obstante, hay ciclos anormales que generan la aparición de subproductos tóxicos que ayudan al surgimiento de la degeneración macular relacionada con la edad: enfermedad que constituye la principal causa de ceguera en personas mayores. Aún no están determinados los componentes que regulan el ciclo visual. Entonces, conocer las características de los reguladores de las enzimas de este proceso es fundamental para su comprensión.

La enzima RPE65 está directamente involucrada en el ciclo visual, ya que sus mutaciones se asocian a la pérdida precoz de la vista, degeneración de la retina y otras patologías visuales que generan ceguera. Sin embargo, se desconocen sus mecanismos regulatorios. Para la identificación y caracterización de inhibidores desconocidos de esta enzima, los expertos sometieron a prueba a cinco proteínas. Así, a través del uso de detección de genes, descubrieron que la proteína FATP4 es un regulador negativo: o sea, inhibe a la RPE65.

De esta forma Nicolás Bazán, coautor de la investigación, sostiene que FATP4 podría ser un método terapéutico para la afección hereditaria degenerativa de la retina originada por la RPE65.

Fuente: http://www.europapress.es/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: