Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
La miopía es un defecto de refracción, que constituye uno de los principales motivos de ceguera y deficiencia ocular en el mundo. Ante esto, un conjunto de científicos de diversas nacionalidades y dirigidos por el Kings College de Londres, descubrió 24 nuevos genes que originan esta enfermedad visual.
La miopía es altamente hereditaria. Las conclusiones muestran los factores genéticos de esta enfermedad, situación que podría contribuir a desarrollar tratamientos más efectivos y nuevas formas de prevención.
El equipo, que contó con investigadores de Australia, Estados Unidos, Asia y Europa, analizó datos genéticos y los errores refractivos de más de 45 mil personas provenientes de 32 estudios distintos. Así, identificaron 24 nuevos genes que desencadenan esta patología y destacaron a dos genes como agentes fundamentales.
A pesar de la mayor propensión de los asiáticos a sufrir esta enfermedad, y para sorpresa de los científicos, los genes no presentaron mayores diferencias entre los grupos europeos y asiáticos. Entre los genes descubiertos están los que operan en el cerebro y señalización de tejido ocular, la estructura y desarrollo del ojo. De esta forma, las personas portadoras poseen un riesgo diez veces mayor de desarrollar miopía.
Ya se conocían factores ambientales a las que están expuestas las personas que habitan zonas urbanas que aumentan las probabilidades de miopía. Ahora, con este estudio, los autores esperan conseguir nuevas terapias para tratar esta afección.
Fuente: http://www.20minutos.es/