Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
Gran parte de los cánceres oculares poseen una sintomatología parecida. No obstante, algunas de estas manifestaciones pueden variar según el tipo de cáncer al ojo que se presente. Los siguientes son los síntomas generales que aparecen al desarrollarse esta afección.
- Pérdida total o parcial de la visión: la vista puede perderse por completo o parte de ella, como la visión periférica. El paciente que experimenta esto verá como si “estuviera en un túnel’’. El sentido se pierde progresivamente.
- El aspecto del ojo afectado cambia.
- Dolor ocular: se origina, fundamentalmente, por la presión que aplica el tumor en el globo ocular. Sin embargo, es raro que se presente en la mayoría de los cánceres al ojo, ya que se da cuando la enfermedad se propaga a estructuras anexas, nervios u otras zonas.
- Visión desenfocada: la vista difuminada a veces puede ser atribuida a problemas de refracción. No obstante, y sobre todo quienes poseen antecedentes de riesgo para el cáncer ocular, deben monitorear esta situación con un oftalmólogo.
- Mancha sobre el ojo: puede aparecer una visible mancha sobre el globo ocular, así como un lunar sobre el iris que cambia de tamaño o aspecto.
- Manchas o destellos en la vista: quienes padecen este cáncer pueden observar líneas ondulantes, puntos que flotan o manchas. Estas manifestaciones también son habituales en una gran cantidad de patologías visuales, como las cataratas.
Aunque varios de los síntomas mencionados coinciden con los de otras afecciones oculares, no deben ser banalizados. Si experimenta alguna de estas señales, es importante acudir inmediatamente a un especialista que determinará las causas concretas y el tratamiento a adoptar.
Fuente: http://www.news-medical.net/