Estrabismo: enfoque a dos objetos diferentes

by admin on January 28, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftamólogo

El estrabismo es un trastorno visual que consiste en la incorrecta alineación de los ojos. Por ende, los globos oculares no observan un mismo objeto al mismo tiempo.  Se produce cuando los seis músculos que bordean al ojo dejan de trabajar juntos, provocando que uno de los ojos enfoque un elemento distinto al otro.

De esta manera, el cerebro recibe dos imágenes distintas, lo que puede confundirlo. En menores, el cerebro tiende a suprimir la imagen del ojo más débil. Si la enfermedad no es tratada, el globo ocular más endeble  nunca tendrá una correcta visión. Esta pérdida visual se llama ambliopía, también conocida como ojo perezoso. En algunos casos, la ambliopía surge primero y origina el estrabismo.

En cuanto al tratamiento, la ambliopía debe atenderse primero. El ojo sano es cubierto por un parche, obligando al ojo más débil a trabajar con más intensidad. Asimismo, se recetarán lentes con la graduación correspondiente, de ser necesario.

Luego de este método, si los ojos no se alinean de manera satisfactoria, podría requerirse cirugía de los músculos oculares. Ésta consistirá en el fortalecimiento o debilitamiento de diversos músculos que circundan al globo ocular.

No obstante, si bien la cirugía corrige el movimiento anormal del ojo, no compone la vista defectuosa causada por la afección. Por ende, es posible que el paciente deba usar lentes luego de la intervención quirúrgica. Comúnmente, mientras más joven sea la persona que se someta a la cirugía, mejor será el resultado.

Fuente: http://www.nlm.nih.gov/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: