Vitamina A sirve para mejorar la visión nocturna

by admin on January 21, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

La incorrecta visión nocturna, que significa una dificultad para conducir de noche, puede deberse al déficit de vitamina A (también llamada retinol). Ésta es fundamental para el buen funcionamiento y estado de la retina. Incluso, su escasez puede causar ceguera.

La vitamina A puede consumirse de forma natural. Está presente en alimentos de origen animal como en los huevos, leche entera, hígado y riñones. Sin embargo, estos productos no son recomendables para todas las personas, ya que contienen demasiado colesterol y grasas saturadas.

Por otra parte, esta vitamina puede encontrarse con otra denominación: caroteno o betacaroteno. Los alimentos que la poseen son la zanahoria, zapallo, melón, espinacas, entre otros. En general, vegetales de color rojo, naranja, amarillo o verde intenso. Asimismo, el betacaroteno es un poderoso antioxidante.

No obstante, se debe tener cuidado con el exceso en el consumo de estos alimentos. La vitamina A es no hidrosoluble y, por ende, el organismo no la elimina correctamente. Los síntomas en caso crónicos por intoxicación de esta vitamina son múltiples: sequedad de mucosas, pérdida de masa ósea, anemia, diarrea, insomnio y caída del pelo. Ingerirla en abundancia también se relaciona directamente con mayores probabilidades de padecer cáncer y afecciones cardiovasculares. Por último, también tiene que ver con defectos congénitos.

Para conocer la dosis apropiada de vitamina A para cada organismo, es necesario consultar a un especialista.

Fuente: http://saludpasion.com/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: