Recomendaciones visuales para automovilistas

by admin on January 14, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Aunque la congestión vehicular se reduce considerablemente durante la noche, la poca luminosidad disminuye el campo de visión del conductor, ocasionando accidentes de tránsito que en muchas ocasiones resultan mortales.  El mayor porcentaje de lo que percibimos al conducir lo brinda la vista, convirtiéndose así en el sentido más importante al momento de rendir bien al mando de un vehículo.

Además de la escasez de luz- que es hasta un 70% menor que cuando se viaja de día- patologías oculares también son una merma para identificar velocidades y distancias. Las retinopatías, el glaucoma o las cataratas son ejemplos de afecciones que influyen en una buena conducción.

En esta situación, es recomendable realizarse un chequeo oftalmológico antes del vencimiento de la licencia de conducir. No importa si no presente algún síntoma de pérdida en la agudeza visual. Asimismo, si utiliza lentes con graduación, debe procurar que los cristales estén limpios y sin rayas.

Así como es necesaria la revisión periódica de la vista, también se requiere revisar la graduación de sus lentes. De padecer alguna enfermedad ocular, intente no realizar viajes demasiado extensos, aumentar la distancia con los otros vehículos y descansar por cada hora de manejo.

Por último, es aconsejable evitar conducir si padece afecciones visuales siendo mayor de 65 años o ha sido sometido a alguna operación oftalmológica de forma reciente.

Fuente: www.visionyvida.org

Leave a Comment

Previous post:

Next post: