Dacriocistitis : infección ocular

by admin on December 21, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

La dacriocistitis es una inflamación producida por una infección aguda del saco lagrimal. Ocurre cuando el conducto de drenaje nasolagrimal se obstruye. La función de este conducto es drenar las lágrimas que proporcionan humedad al ojo. Cuando no hay paso de las lágrimas, estas se estancan llevando a la infección.

El 50% de los casos de esta patología avanzan hasta una obstrucción crónica del conducto nasolagrimal. Además, es muy poco habitual en recién nacido., ya que solo un 1% de ellos la padece. El grupo más propenso es el femenino, mayores de 40 años. El promedio de edad más frecuente es entre los 60 y 70 años.

Entre los síntomas encontramos enrojecimiento, dolor ocular, secreción purulenta, lagrimeo y la manifestación más notable: inflamación de la zona interna del párpado inferior. No existen formas conocidas de evitar esta enfermedad, a excepción de intentar abrir el sistema de conducto nasolagrimal tapado.

El tratamiento a seguir dependerá de la gravedad de la dacriocistitis. Se pueden administrar antibióticos en forma de gotas, medicamentos orales, intravenosos o ungüentos para eliminar las bacterias y la infección. En casos demasiado agudos, el paciente podría ser hospitalizado, recibiendo un tratamiento con antibióticos de vía intravenosa.

De no tratar esta afección, podría ocurrir una infección bacteriana  que incluye fiebre y propagación infecciosa a otras partes del cuerpo.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: