Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
En varias zonas del país, incluida la Región Metropolitana, el nivel de radiación ultravioleta está en su nivel máximo. Los rayos ultravioleta no solamente pueden producir lesiones irreparables en la piel, sino que los ojos también corren peligro a sus nefastos efectos.
Es estrictamente necesario proteger los ojos de la exposición directa de estos rayos, sobre todo en personas jóvenes. El motivo de esto es que el 80% de los rayos ultravioleta que se acumulan en los globos oculares ocurre antes de los 18 años. Al ser acumulativos, cuando se es mayor se produce degeneración macular y cataratas.
En cuanto a los menores, la radiación traspasa el lente cristalino, absorbiéndola. Como los niños no poseen la protección suficiente, el rayo pasa a mayor velocidad que en un individuo adulto. Entonces, al atravesar a una frecuencia más alta, se daña más a la retina.
Debido a la excesiva radiación ultravioleta, es totalmente aconsejable utilizar lentes que posean filtro uv. Deben ser adquiridos en un local especializado y establecido, para evitar otras lesiones en la vista con lentes inadecuados.