Queratoconjuntivitis epidémica: cómo se contagia y tratamiento

by admin on December 5, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Para paliar el intenso calor de la época estival, las personas habitualmente acuden a las piscinas. En contextos como este surge una serie de patologías, como la queratoconjuntivitis epidémica, que consiste en la infección simultánea de la córnea y la conjuntiva debido al adenovirus.

Es una enfermedad visual con un alto grado de contagio, que afecta a adultos en la mayoría de los casos. Comienza inmediatamente de manera aguda, presentando: lagrimeo excesivo, sensación de un cuerpo extraño dentro del ojo, edema palpebral y conjuntival, entre otros. La intensidad máxima de la afección  se manifiesta al tercer día de su desarrollo, avanzando de manera demasiado rápida.

La principal forma de contagio es el contacto directo con otra persona. El adenovirus está presente en el 50% de los pacientes que sufren de conjuntivitis. El virus podría mantenerse hasta por un mes en el agua de las piscinas y superficies. Quienes padecen la enfermedad pueden contagiar al resto en los primeros 10 o 12 días.

De ser correctamente tratada, la queratoconjuntivitis no causa mayores complicaciones. El tratamiento es para reducir la sintomatología y frenar la evolución del cuadro. Se recetarán colirios de lágrimas artificiales para eliminar bacterias, así como fármacos complementarios y una serie de medidas de higiene. La duración de todo el proceso de la enfermedad es de unos 15 a 20 días, desapareciendo todos los síntomas de manera gradual.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: