La momentánea neuritis óptica

by admin on October 30, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

La neuritis óptica es una enfermedad que provoca la inflamación del nervio óptico, causando una menor visión repentina en el ojo que la padece. Hasta hoy, su origen claro no está determinado.

El nervio óptico es el encargado de llevar información visual desde el globo ocular al cerebro. Cuando este nervio se inflama de manera imprevista, puede dañar el aislamiento (vaina de mielina) que envuelve a cada fibra nerviosa. Esta situación podría ocasionar una pérdida de visión permanente.

Entre las patologías que han sido relacionadas a la aparición de la neuritis óptica tenemos: infecciones virales, bacterianas, respiratorias, enfermedades autoinmunitarias, criptococosis, entre otras.

Esta enfermedad se manifiesta con los siguientes síntomas: dolor al movimiento del ojo, pérdida de la vista cromática, pupila reacciona de distintas maneras ante la luz brillante y pérdida de la visión de un ojo en el lapso de una o pocas horas.

Habitualmente, la visión normal vuelve luego de 2 o 3 semanas sin ningún tratamiento. Sin embargo, corticoides de administración intravenosa pueden apresurar  la recuperación de la vista. Dosis altas deben utilizarse con mucho cuidado, ya que podrían traer efectos secundarios graves.

Es probable que la persona deba someterse a otros exámenes para determinar la posible causa. De esta forma, se tratará directamente la enfermedad generadora de la neuritis óptica.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: