Blefaritis: síntomas y tratamiento

by admin on October 22, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

La blefaritis es una enfermedad ocular que produce la inflamación de los folículos de las pestañas, en el borde del párpado. Es originada por la aparición exacerbada de bacterias que habitualmente están en la piel. Por lo general su causa es la dermatitis seborreica o alguna infección bacteriana, que pueden proliferar al mismo tiempo.

Quienes sufren esta anomalía poseen mucho aceite producido por glándulas anexas al párpado, lo que ocasiona que las bacterias que  están en la piel se reproduzcan excesivamente.

También puede relacionarse con el orzuelo y chalazión constantes. Además, las personas son más propensas a enfermarse de blefaritis si sufren dermatitis seborreica en el cuello cabelludo o cara, alergias o tienen piojos.

Entre los principales síntomas están: párpados irritados y rojos, inflamados, con ardor, picazón, inflamados y costrosos. En algunas ocasiones hay caída de pestañas y sensación arenosa al parpadear.

Para su diagnóstico, es suficiente  evaluar los párpados durante un examen oftalmológico de rutina.

El tratamiento consiste en la higiene diaria de los bordes del párpado. Así se eliminan los aceites de la piel que producen la aparición de bacterias. Los ungüentos antibióticos y limpiadores especiales también podrían ser recomendados.

De no mejorar la enfermedad luego de la limpieza cuidadosa y el procedimiento aconsejado, es necesario volver a consultar a un especialista.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: