Datos sobre la ceguera y discapacidad visual, según la OMS

by admin on October 11, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Este jueves 11 de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, en donde la Organización Mundial de la Salud quiere concentrar sus esfuerzos en la ceguera, la discapacidad visual y la rehabilitación de incapacitados visuales. El tópico principal de este año es la salud visual y el acceso equitativo a la salud ocular.

Estos son los 10 datos sobre la ceguera y discapacidad visual que divulgó la Organización Mundial de la Salud:

-En todo el mundo, unos 285 millones de personas poseen alguna discapacidad ocular por distintas causas, mientras que unos 39 millones padecen ceguera.

-121 millones de personas de personas tienen discapacidad visual debido a problemas de refracción (miopía, hipermetropía y astigmatismo) que no han sido corregidos. Su afección podría normalizarse con anteojos, lentes de contacto o cirugía.

-EL 90% de las personas con discapacidad ocular vive en naciones con medianos o bajos ingresos.

-La principal causa de ceguera son las cataratas, que aparecen con la edad. Abarcan el 51% de estos casos.

-Las dos intervenciones sanitarias más rentables son la operación de cataratas y la corrección de errores de refracción.

-Los factores de discapacidad ocular y ceguera relacionados con la edad se han incrementado, igualmente que la ceguera a causa de la diabetes no controlada.

-Hasta el 80% de los casos de ceguera en adultos son evitables o pueden tratarse. Las principales causas de ceguera en niños son las cataratas, retinopatía del prematuro y avitaminosis A.

-Gracias a la acción de la salud pública, la ceguera originada por factores infecciosos ha disminuido a nivel mundial. El tracoma, que en 1985 afectaba a 360 millones de personas en el mundo, hoy aqueja a  40 millones.

-Alrededor de 1.4 millones de menores de 15 años sufren ceguera. No obstante, la mitad de los casos de ceguera infantil puede evitarse con un tratamiento oportuno y la corrección de enfermedades al nacer, como el glaucoma y las cataratas.

-Durante décadas, la OMS ha estado colaborando con socios de todo el mundo para terminar con las principales causas de ceguera evitables a través del fortalecimiento de iniciativas locales, a las que suministra   asistencia técnica, monitoreo y coordinación.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: