Largos períodos frente a pantallas puede producir “ojo seco”

by admin on October 3, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

La exposición  prolongada a pantallas electrónicas, como las de teléfonos celulares, televisores o computadores, puede traer efectos negativos para la visión. Una de estas afecciones es el síndrome del ojo seco, que se caracteriza por la ausencia de lágrimas.

Esta patología, al producir sequedad en la córnea, también se manifiesta con los siguientes síntomas: picazón, visión borrosa, emisión de secreciones, irritación, fotofobia párpados pesados, entre otras. Incluso el exceso de lágrimas de igual forma podría corresponder a un síntoma, como respuesta natural a la escasez de humedad en los ojos.

Según especialistas que participaron en el congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, el riesgo de contraer el síndrome del ojo seco aumenta en personas que ingieren anticonceptivos,  las que padecen blefaritis (hinchazón de los párpados) e individuos que consumen medicamentos para la tiroides o antidepresivos.

De esta manera, es habitual que existan mujeres que tomen anticonceptivos y que no aguantan los lentes de contacto, luego de estar muchas horas observando la pantalla del computador.

Ya sea para niños o adultos, el tratamiento más frecuente para esta anomalía es la aplicación de lágrimas artificiales. Sin embargo, en algunos casos más agudos, a veces es necesario proceder a cirugía.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: