Precauciones para los ojos en primavera

by admin on September 13, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por  Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Durante la época primaveral, la polinización y el sol pueden afectar directamente al ojo, produciendo una conjuntivitis alérgica. Lagrimeo, secreción, enrojecimiento y sensación de tener algo dentro del globo ocular son los síntomas de esta afección. Los casos de esta inflamación a la conjuntiva aumentan hasta un 60% en esta estación del año, por lo que se recomienda tomar ciertas medidas para evitar complicaciones más serias.

Por ejemplo, si utiliza lentes de contacto y ya adquirió la inflamación, se recomienda prescindir de uso u ocuparlos solamente durante la tarde, donde los niveles de polen bajan. También es aconsejable subir las ventanas al viajar en automóvil, para evitar la entrada del mismo. Por ende, también debe cerrar las ventanas del hogar y mantener limpias las superficies.

El uso de gafas de sol protege del contacto con el polen y los rayos ultravioleta. Así como estos últimos producen inflamación en la piel en una exposición prolongada, el mismo efecto sufren los ojos.

También es conveniente evadir zonas donde hay muchos agentes alérgenos como parques, ambientes con polvo, cloro de piscinas y humo. Estos son factores agravantes para los síntomas alérgicos oculares.

Por último, debe evitar frotarse los ojos y mantener una acuciosa higiene. Al llegar a casa, es aconsejable ducharse y cambiarse de ropa, pues el polen podría acumularse el cabello y el vestuario.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: