Síntomas y prevención de la alergia ocular

by admin on September 7, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

El polen y otros factores también provocan reacciones alérgicas en los ojos, sobre todo en esta época. Esta enfermedad se denomina conjuntivitis alérgica, inflamación en la conjuntiva que causa picazón, enrojecimiento, lagrimeo, sensación arenosa y sensibilidad a la luz en los ojos.  

Al estar expuesto al agente alérgeno el sistema inmune lo detecta, desencadenando una reacción inflamatoria que libera ciertas células que liberan sustancias, responsables de los síntomas mencionados.

Entre los elementos que producen este tipo de conjuntivitis encontramos el polen (tremendamente abundante en primavera), ácaros del polvo hogareño, hongos aerógenos, epitelios de animales domésticos y componentes artificiales, como por ejemplo el látex.

Si bien no siempre es posible evitar el contacto con el alérgeno, otras medidas simples contribuyen a prevenir esta patología: la higiene del hogar,  evitar peluches, cerrar las ventanas del automóvil cuando está en marcha e implementar un filtro antipolen, cerrar las ventanas de la casa en días con viento, entre otras.

Cuando ya se contra la inflamación, generalmente se trata con antiinflamatorios no esteroideos, corticoides tópicos, antihistamínicos (por vía oral) y lágrimas artificiales. Este tratamiento es efectivo contra los síntomas, pero si el contacto con los elementos alérgenos continúa, la conjuntivitis vuelve a aparecer.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: