Científicos desarrollan software para ensayos oftalmológicos

by admin on September 5, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Científicos de la Universidad de Tennessee, Estados Unidos, crearon un programa computacional que permite hacer ensayos clínicos oftalmológicos sin peligro de afectar a pacientes reales.

El software denominado como ‘’Banco de Ojos Digital’’ (Digital Eye Bank) funciona con una base de datos que posee 35 muestras de ojos reales de diferentes tipos y estados, que sirven como pilotos  para que los especialistas realicen sus ensayos clínicos y ver qué mejorías consiguen. Las principales ventajas de este nuevo método son la baja de costos, mayor rapidez y cero riesgos para las personas, ya que se experimenta de forma virtual y no directamente con individuos reales.

La aplicación permite modificar las condiciones del ojo, como crear o agrandar cataratas u otros síndromes. Además, se puede abrir el globo ocular o girar la pupila, entre otras características. En síntesis, se puede manipular el ojo como se desee.

La diversa muestra ocular pertenece a la clínica Wang Vision Center, una de las más prestigiosas del país norteamericano. Luego del número de pruebas oftalmológicas que sea necesario, el ensayo clínico real con la técnica apropiada es aplicado por un tercero.

La implementación de este software es útil para la planificación de operaciones, ya que se sabrá anticipadamente los efectos de la intervención en la visión diurna y nocturna. Asimismo, puede ser un gran avance en la enseñanza de las escuelas de medicina.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: