El desgaste natural de la presbicia

by admin on August 30, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

La presbicia es una anomalía en donde el cristalino del globo ocular carece de capacidad para enfocar, provocando dificultad en la visión cercana. Debido al envejecimiento, el cristalino va perdiendo la elasticidad que le permite el enfoque, causando este problema.

La persona que sufre este desgaste ocular se da cuenta de que lo padece alrededor de los 45 años, al tener que leer cada vez a más distancia. Por ende, al ser un deterioro inevitable por el paso de los años, nos afecta a todos.

Además del principal síntoma- disminución en la vista de objetos cercanos- la fatiga ocular y dolor de cabeza también acompañan a esta afección.

No existe una solución permanente para la presbicia. Sin embargo, puede corregirse con lentes de contacto o anteojos. Incluso, en ocasiones basta añadir lentes bifocales a los que ya se tienen, ampliando su prescripción según el nivel de pérdida de visión de cuerpos cercanos.

Quienes no poseen dificultad para observar de lejos, posiblemente sólo necesiten anteojos para leer o media gafa.

Por otra parte, las personas que sufren de miopía son capaces de quitarse sus anteojos para mirar a distancia al momento que van a leer.

A pesar de estos métodos para aplacar la presbicia, la persona de todas formas sentirá que necesita  más luz y letras más grandes para realizar una lectura óptima.

Si bien no existe una forma de prevención demostrada, es necesaria su corrección cuando se detecta. Al no tratarla tiende a avanzar su desarrollo, originando problemas en la vida cotidiana.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: