Astigmatismo: síntomas y tratamiento

by admin on August 27, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

El astigmatismo es una anomalía en la capacidad de refracción del ojo. Este problema provoca una vista borrosa, convirtiéndose en la causa más corriente de consultas oftalmológicas. Se desconocen causas certeras de su aparición y comúnmente se relaciona a la hipermetropía o a la miopía.

Se produce por una curva anormal de la córnea- tejido transparente que envuelve la fracción delantera del ojo- causando un desenfoque en la visión.

Cuando el nivel de astigmatismo es bajo, se presenta una visión ligeramente difusa. En cambio, cuando la patología ha avanzado a altos grados, aparecen fatiga visual,  dolor de cabeza y la vista es borrosa a toda distancia.  

Tanto adultos como niños pueden padecerlo. Es importante el chequeo oftalmológico regular en los menores, ya que en éstos es más difícil de detectar y podría afectar su rendimiento académico y deportivo.

Para detectarlo no se requiere un examen especial, sino que puede diagnosticarse simplemente con un examen oftalmológico estándar con una prueba de refracción.

Gafas y lentes de contacto pueden ser tratamientos efectivos para tratar el astigmatismo, según el estado de severidad de éste. Por otra parte, la cirugía láser corrige la forma de la córnea de manera definitiva, ayudando también a sanar otras enfermedades oculares como la hipermetropía o miopía.

Es probable que al no tratarlo en un solo ojo se produzca ambliopía, que es la merma en la capacidad de un ojo para observar detalles.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: