El síndrome del estrabismo

by admin on August 14, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

El estrabismo es una patología visual donde los ojos no poseen una alineación correcta, apuntando ambos en distintas direcciones. Es relativamente común en niños y puede desarrollarse con el tiempo. Posee un factor hereditario, aunque personas que la padecen no tienen familiares con esta afección. La hipermetropía también puede contribuir a su progreso.

El ojo posee una serie de músculos, que trabajan juntos para proporcionar la visión. En el estrabismo, éstos no funcionan de manera conjunta, provocando que los ojos enfoquen distintos objetos. Cada ojo manda información distinta al cerebro, confundiéndolo y omitiendo la imagen del ojo más débil: esta pérdida de visión se denomina ambliopía.  Incluso, la ambliopía puede aparecer antes, causando estrabismo.   

Las personas afectadas por esta enfermedad ocular pueden presentar visión doble, perder la percepción de la profundad y pérdida de visión, en los casos más graves.

El tratamiento para la ambliopía consiste en colocar un parche sobre el ojo que enfoca correctamente, obligando al ojo débil a realizar un trabajo más intenso. De no mejorar el síndrome, se debe recurrir a una cirugía de los músculos oculares.

En casos de estrabismo leve, el uso de lentes y hacer ejercicios para los músculos oculares puede ser suficiente para mantener los ojos derechos. Sin embargo, en casos más severos será necesaria una intervención quirúrgica.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: