Beneficios de la vitamina A en la visión

by admin on August 7, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Existe una amplia variedad de alimentos que contienen vitamina A, ya sean de origen vegetal o animal. Además de su importante incidencia en los procesos de  regeneración celular, esta vitamina posee propiedades que benefician la visión.

Consumir productos con altos contenidos vitamínicos de este tipo a temprana edad, mejora la capacidad visual y previene futuros síndromes oculares. Esto se da porque los bastones del ojo- parte de la retina encargada de proporcionar la vista nocturna- se componen fundamentalmente de retinol. En otras palabras, de vitamina A.

Por otra parte, su presencia es primordial en la regeneración de rodopsina. La descomposición de esta proteína mediante la presencia de luz, permite la función de ver.  

Esta propiedad antioxidante evita la disminución de la visión en edades avanzadas y las cataratas. Asimismo, contribuye a eliminar infecciones comunes, como la conjuntivitis. Por el contrario, su déficit puede significar ulceraciones de la córnea e inflamación de los párpados.

 Entre los alimentos vegetales ricos en vitamina A encontramos el perejil, espinaca, lechuga, zanahoria, brócoli, melón, entre otros. En cuanto a los comestibles de origen animal están la mantequilla, huevos, leche y aceite de hígado de bacalao.

Además de cuidar la salud visual mediante estos alimentos, siempre es recomendable realizar un chequeo ocular al menos una vez al año. Igualmente, es imprescindible tener precauciones con las condiciones del entorno que puedan deteriorar la vista.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: