Es lo que comúnmente se conoce como cataratas y que produce visión nublada, similar a mirar por una ventana empañada.
¿Cuál es el tratamiento a seguir?
La catarata se trata solamente con operación y para esto existen varias técnicas, pero al final todas se resumen en extraer este lente y colocar uno artificial; ese lente artificial hace las veces de un lente normal del ojo. La seguridad de la cirugía es muy buena y segura, con bajos índices de complicaciones.
¿Cuánto tiempo tarda la recuperación?
El tiempo de recuperación varía de acuerdo al tipo de técnica y cirugía que se practica, y puede ser de uno a tres días, incluso tres semanas.
Tipos de cataratas
Congénita: Cuando la persona nace con ese problema. Por tal motivo es importante una evaluación temprana, sobre todo cuando se tratan de niños prematuros o aquellos cuyas madres tuvieron algunas infecciones durante el embarazo.
Traumática: Se producen cuando la persona sufre un golpe contuso o herida del globo ocular que lleva al cristalino se vuelva opaco.
La medicamentosa: Algunos medicamentos como los esteroides a altas dosis pueden provocar una catarata.
Metabólica : Se produce a partir de las alteraciones metabólicas por enfermedades como diabetes, problemas de tiroides, problemas de colágeno y lupus, que llevan a que este cristalino se ponga blanco.
Normal por la edad: Las cataratas son naturales por la edad y se presenta en la mayoría de los pacientes que tienen edades comprendidas entre los 60 a 70 años.
Fuente: El heraldo