Un fármaco para el acné duplicaría el riesgo de problemas oculares

by admin on April 27, 2012

in Ricardo Bittelman

En un estudio efectuado en Israel, píldoras de venta bajo receta para tratar el acné grave estuvieron asociadas con el doble de riesgo de desarrollar problemas oculares, como orzuelos o sequedad.

La isotretinoína (Roaccutane, Claravis o Amnesteem) produce efectos adversos graves, como retraso del crecimiento óseo en los adolescentes y abortos y malformaciones congénitas cuando la usan las embarazadas.

Aun así, estos medicamentos son de uso muy común contra los casos más graves de acné en adolescentes y adultos. Según Roche, que produce Roaccutane (antes, Accutane), 16 millones de personas utilizan sólo esa marca desde 1982.

En el nuevo estudio sobre unos 15.000 adolescentes y jóvenes de Israel, el 14 por ciento de los que tomaban isotretinoína recibieron tratamiento por problemas oculares durante el año posterior al inicio del tratamiento, comparado con el 7 por ciento de un grupo sin acné y el 9,6 por ciento de otro grupo con acné que nunca había utilizado isotretinoína.

“Les recomendaría a los padres que lleven a sus hijos a un oftalmólogo antes de tomar estos medicamentos y cada tres meses el primer año de tratamiento porque con la detección precoz se pueden resolver los problemas sin efectos adversos permanentes”, dijo el doctor Rick Fraunfelder, profesor de la Oregon Health and Science University y experto en trastornos oculares por el uso de medicamentos.

Un equipo del Centro Médico de Tel Aviv reunió información sobre los usuarios y los no usuarios de los medicamentos de un registro de una institución de salud.

Gabriel Chodick, investigador de la Universidad de Tel Aviv y coautor del estudio, estimó que el 1 por ciento de los adolescentes del sistema Servicios de Salud Maccabi comienza un tratamiento con isotretinoína contra el acné anualmente.

Entre los participantes, que tenían unos 16 años, casi 2.000 desarrollaron enfermedades oculares inflamatorias: 991 del grupo tratado con isotretinoína, 446 del grupo que no usaba el fármaco y 354 del grupo sin acné.

El problema más común fue la conjuntivitis, que se le diagnosticó a cuatro de cada 100 usuarios de isotretinoína y a dos de cada 100 participantes que no utilizaban fármacos para el acné, según publica el equipo en Archives of Dermatology.

Fuente: El vocero

Leave a Comment

Previous post:

Next post: