Se considera que existe ceguera legal cuando la visión es de 1/10 o menos en el mejor ojo y con la mejor corrección.
Una persona es ciega cuando posee una visión de 20/400 o 0,05 de lo normal, considerando el mejor ojo y con la mejor corrección. En este caso podría distinguir bultos, luz y sombra o nada.
La ceguera se clasifica dependiendo de dónde se ha producido el daño que impide la visión. Éste daño puede ser en:
•Las estructuras transparentes del ojo, como las cataratas y la opacidad de la córnea.
•La retina, como la degeneración macular asociada a la edad y la retinosis pigmentaria.
•El nervio óptico, como el glaucoma o la neuropatía óptica.
•El cerebro, en el caso de ceguera cortical.