La irritación de ojos es causada por vasos sanguíneos agrandados y dilatados de la porción blanca del ojo (esclerótica) que dan la apariencia de enrojecimiento, como inyectados de sangre.
Causas
Alergia a algún agente externo (alergeno), como polen, flores, pelos de animales, humedad o ciertos fármacos, compuestos que el sistema inmunológico reconoce como extraños, hecho que produce histamina, sustancia química que provoca enrojecimiento, ardor, lagrimeo y comezón.
•Esfuerzo físico, como toser.
•Consumo de alcohol.
•Contacto con polvo, humo, contaminación ambiental o sustancias químicas.
•Partículas o cuerpos extraños que entran en los ojos.
•El agua de las albercas es un foco de infección muy común.
•Falta de sueño.
•La vista fija por periodos prolongados al monitor de la computadora o el televisor.
•Leer con poca luz.
•No desmaquillarse la piel alrededor de los ojos.
•Resfriado o gripe.
•Usar lentes de contacto por más de 8 o 10 horas, dormir con ellos y/o inadecuada higiene de los mismos puede favorecer el alojamiento de microorganismos.
•Utilizar cosméticos contaminados o a los que se es alérgico.
•Exposición al Sol, lámparas para bronceado o equipo de soldadura de arco, mismos que pueden llegar a quemar la retina; el riesgo de quemadura por luz solar es muy alto cuando ésta se refleja desde agua, arena o nieve.
•Infecciones producidas en los ojos por bacterias, virus y hongos, entre las que pueden mencionarse: conjuntivitis (inflamación de la conjuntiva o membrana que cubre al ojo), blefaritis (hinchazón de los folículos de las pestañas a lo largo del párpado), úlceras corneales (córnea es la cubierta exterior del ojo); uveítis (inflamación de la úvea, estructura que abarca iris, cuerpo ciliar y coroides), iritis (cuando sólo el iris está inflamado).