Tratamiento de los defectos visuales

by admin on September 15, 2011

in Oftalmología,Patologías,Ricardo Bittelman,glaucoma

En la actualidad existen tratamientos personalizados para cada uno de estos defectos refractivos. En primer lugar se diagnostican mediante exámenes generales en los que el Optometrista comprobará parámetros como la agudeza visual, la capacidad de refracción de la luz sobre la retina, la visibilidad del color o el estado de los músculos oculares, entre otros.

La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo pueden tratarse con la Cirugía Refractiva a través de tres técnicas quirúrgicas bien diferenciadas en función de las necesidades de cada paciente: La Cirugía Lásik (cirugía convencional) e Intratase (Láser) permiten corregir miopías, hipermetropías y astigmatismos mediante el tallado de la córnea.

Cuando la córnea no puede tratarse con láser, como en casos de ojo seco o un número elevado de dioptrías, la solución radica en la implantación de Lentes Intraoculares Epicristalinianas detrás del iris mediante una cirugía de 30 minutos de duración con anestesia tópica, en la que el paciente no sentirá molestias ni dolor.

La Cirugía de cristalino transparente, mediante la sustitución del cristalino opaco, es capaz de corregir los defectos refractivos (miopía, hipermetropía y astigmatismo), la vista cansada e incluso una corrección múltiple en los casos en que se presenten distintos defectos visuales.
La Cirugía de la presbicia o vista cansada con lentes intraoculares multifocales permite corregir, además, la miopía o hipermetropía asociadas, alcanzando así una corrección absoluta de la visión de cerca, media y de lejos.

La Cirugía de cataratas y presbicia combinada permite corregir, simultáneamente, las cataratas y la vista cansada, y el paciente no necesitará el uso de ningún tipo de gafas tras la intervención, ya que se sustituirá por una lente implantada doblemente adaptada para corregir tanto la opacidad cristalina como la acomodación a la visión de cerca.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: