Miopía y Cataratas

by admin on September 13, 2011

in Oftalmología,Patologías,Prevención

Es un problema frecuente y se calcula que entre los adultos 3 de cada 10 suelen tenerla y más o menos uno de cada 5 niños presentan este u otro problema de agudeza visual, por lo que es importante atenderlos a tiempo para evitarles problemas de aprendizaje.

La miopía generalmente es resultado de un aumento o elongación en el diámetro antero-posterior del globo ocular que en situación normal debe ser redondo. Esta elongación del frente hacia atrás provoca que los rayos de luz se enfoquen delante de la retina y no en ella, haciendo que los objetos lejanos sean difíciles de distinguir.

También puede ser ocasionada por el aumento de la capacidad de refracción de alguna de las capas del ojo como la córnea, el cristalino o el humor acuoso o por el aumento de la curvatura de la córnea o del cristalino.

Este trastorno puede ser congénito o desarrollarse durante la infancia. También existe una propensión a heredarlo de los padres. Generalmente se detecta desde la infancia, cuando se experimentan problemas al leer lo que el maestro escribe en el pizarrón de la escuela y afecta por igual a niños y niñas. Cuando se desarrolla durante la infancia, su progreso es rápido, requiriendo algunas veces el cambio de lentes correctores cada año.

La visión tiende a estabilizarse durante los primeros años de la vida adulta, por lo que después de los 20 años, muchas personas ya no tienen que cambiar sus lentes.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: