Tratamientos, las armas del oftalmólogo

by admin on August 12, 2011

in Ricardo Bittelman,Sabías que

Con el  desarrollo de la endocrinología, tras la introducción de la insulina en 1921  y otros tratamientos médicos y antibióticos, se ha ido mejorando extraordinariamente la esperanza de vida de los diabéticos. Paradójicamente, a mayor supervivencia, más prolongado es el tiempo en que la retinopatía puede evolucionar. Está ampliamente demostrado que la frecuencia y la gravedad de la retinopatía están estrechamente relacionados con el tiempo de duración de la enfermedad endocrina. Afortunadamente, un mejor control metabólico siempre mejora el pronóstico ocular, atendiendo especialmente a los niveles en sangre de glucosa, y colesterol, así como a la hipertensión arterial.

En la historia del tratamiento de las complicaciones oculares de la diabetes encontramos dos aportaciones cruciales: el láser y la microcirugía.

La primera fue el desarrollo de los láseres en oftalmología para la fotocoagulación de la retina. Gracias a ello, se tratan con notable eficacia los dos trastornos fundamentales, fotocoagulandose tanto las áreas isquémicas como las áreas edematosas. Aplicando el láser de manera temprana, cuando la retinopatía empieza a evolucionar,  se reduce la progresión de ésta a las formas más graves.

El segundo paso de gigante ha llegado de la mano de las nuevas tecnologías de microcirugía endoocular. Especialmente en los últimos quince años se han perfeccionado sistemas de iluminación, corte, aspiración, fotocoagulación con láser y manipulación de la retina, que permiten que muchos pacientes afectos de hemorragia vítrea y otras complicaciones de la RD proliferativa, puedan recuperar su visión o, al menos, puedan ver estabilizada la devastadora evolución de la retinopatía diabética proliferativa.

Ricardo Bittelman

Leave a Comment

Previous post:

Next post: