La edad y los problemas oculares

by admin on July 21, 2011

in Ricardo Bittelman,Sabías que

Los cuidados de la salud visual deben estar en toda época de la vida. Cuando los bebés que  nacen en etapa prematura es posible que  presenten problemas a la visión.

Los bebés deben ser revisados por un oftalmólogo entre los 4 y los 6 meses  edad idealmente. Lo anterior con el fin de detectar y evitar el avance de cualquier tipo de enfermedad que afecte a la  salud visual del infante.

Por ejemplo, la retinopatía de la prematuridad es una enfermedad que afecta a bebés  que nacen antes de las 32 semanas o que pesan menos de 1.500 kilogramos.

El estrabismo es uno de los problemas más frecuentes en los menores de edad. En la mayoría de los casos sólo se necesitan  lentes o parches correctivos, sólo un cuarto de los menores con  este tipo de problemas necesitan algún tipo de cirugía. El estrabismo se genera muchas veces porque los niños sufren de hipermetropía y deben  hacer un esfuerzo mayor por ver . Otra causa pueden ser cataratas, ojo vago y en algunos casos más complejos la causa puede ser la retinopatía diabética, tumores intraoculares o daños neurológicos.

Por otra parte, a medida que avanza la edad y no cuidamos nuestros hábitos alimenticios o somos fumadores y tenemos poca actividad física nuestra salud  visual se ve afectada notoriamente.

Uno de los problemas más comunes de ceguera en los países desarrollados es la Degeneración Macular Asociada a la Edad, enfermedad que afecta a la mácula del ojo, llevando a la ceguera irreversible.
El llamado es a mantener una vida sana y  realizar un control periódico con el oftalmólogo.

Ricardo Bittelman

La edad y los problemas oculares

Leave a Comment

Previous post:

Next post: