En niños, la causa más común es el desarrollo imperfecto del músculo elevador del parpado, en el cual es el mayor responsable de elevación del mismo. En adultos, las causas pueden ser la edad avanzada, trauma, enfermedad del musculo o desordenes neurológicos. Con el pasar de los años, el tendón que une al músculo elevador del parpado se debilita y se estira permitiendo así que el parpado baje y obstruya la pupila. Es común que este proceso se precipite después de cirugía de catarata. También existen otras condiciones que puedes producir Ptosis Paperal como la Miastemia Gravis, una condición donde los músculos de debilitan y fatigan fácilmente. El parpado se puede caer de un solo lado en el Síndrome de Horner, condición neurológica que indica el daño del sistema simpático.
Ricardo Bittelman