Tratamiento con gotas contra la presbicia

by admin on July 28, 2010

in Ricardo Bittelman

Es un hecho que con el paso de los años la visión se deteriora, generándose dificultades para ver de cerca. Dicha condición se denomina presbicia, la que ocurre debido a la disminución de la flexibilidad del cristalino, disminuyéndose el enfoque de objetos cercanos después de los 40 años. No influyen factores hereditarios y tarde o temprano todas las personas desarrollan presbicia.

Históricamente la presbicia se ha tratado con gafas, siendo una solución a medias, ya que la acomodación del cristalino empeora con el tiempo, siendo necesario cambiar los lentes periódicamente.

Desde hace años se ha venido trabajando en un tratamiento que no necesite el uso de lentes, el cual consiste en el uso de gotas, las cuales contienen dos agentes. Por un lado un neurotransmisor, y por el otro un anti inflamatorio no esteroide.

El neurotransmisor contrarresta la pérdida del mismo por el paso de los años. Por otro lado, el anti inflamatorio reduce los efectos secundarios del primero.

La cantidad de gotas diarias depende de la condición del paciente en cuestión, y una vez iniciado el tratamiento se puede prescindir del uso de lentes.

En la actualidad, del total de pacientes con presbicia que han aplicado este tratamiento, un 80% ha dejado de usar lentes. Para el porcentaje restante siempre está la posibilidad una intervención quirúrgica.

Comments on this entry are closed.

Previous post:

Next post: